top of page
Buscar

¿Me Perdonas?

  • Foto del escritor: Daniela
    Daniela
  • 12 sept 2023
  • 4 Min. de lectura

¿A cuántos de ustedes les deben una disculpa? Yo tengo un par de ocasiones en la vida en las que me hubiera gustado que me pidieran perdón, pero un perdón real, un perdón honesto, que viniera del corazón. Un perdón en el que se sintiera un verdadero arrepentimiento y que no fuera uno solo por salir del paso, aunque bueno, a veces las personas no se disculpan ni por salir del paso. ¿Por qué será?


Últimamente me he tomado el tiempo de pensar en los momentos en los que yo debí disculparme y me di cuenta que tampoco es tan fácil. Muchas veces nos gana el orgullo o incluso no sabemos que debemos disculparnos porque así de insesibles podemos llegar a ser con el otro, y sin intención, y luego andamos arrepintiéndonos y pensando que hubiera pasado si... pero ese es tema para otra entrada del blog. Hay situaciones en las que pensamos que estamos actuando bien, justificados tal vez por algún enojo, y no nos damos cuenta a quién podemos estar lastimando en el camino.


Si vos estas leyendo esto y te debo una disculpa, perdón, de corazón. Sé lo feo que es esperar algo que probablemente nunca va a llegar, sé lo duro que es sanar una herida sin un cierre apropiado, y tambien sé lo pesado que es cargar un remordimiento solo porque nos hirieron y nadie hizo nada al respecto.


Hace poco en mi sesión mensual con mi psicóloga, obviamente no faltó el tiempo para hablar de algún trauma que yo pueda tener por ahí, y me dejó de tarea perdonar. Me dijo que me contactara con esas personas importantes en mi vida y que hablara de todo lo que tengo guardado dentro desde hace muchísimo tiempo y que nunca he sacado, eso que tal vez en su momento generó traumas y por eso hoy hay cosas o situaciones que me cuestan procesar o patrones en mi vida que necesito romper, y perdonar.


A este punto tal vez las personas que me conocen saben que probablemente estoy hablando de mi papá, ¿verdad? Muy normal en esta época tener daddy issues, ¿pa' qué nos vamos a mentir? Mi psicóloga me dio también una segunda opción, me dijo que si no era viable hablar con esa persona que yo necesito perdonar, que le escribiera una carta, y también me imagino que a este punto mas de uno se puede imaginar que yo puedo comunicarme mejor escribiendo que hablando, asi que pueden adivinar cuál fue el medio que escogí.


Esta semana he estado trabajando en esa tarea, y me senté a pensar y a sentir, literalmente me puse a revisar mi corazón y a identificar que dolor aun estoy cargando y a quién necesito perdonar, y la lista se hizo de 5 personas. Es increíble la cantidad de personas en esta vida que nos lastiman, con o sin intención y que guardamos ese dolor en nuestros corazón sin darnos cuenta lo mucho que nos puede dañar. Y aqui no estoy contando ex-parejas jaja, pa' quien se lo esté preguntando.


Pensamos que solo dejamos ir y ya porque no volvemos a pensar en eso qué pasó, ya todo está bien, pero no, ese dolor lo seguimos arrastrando y nos afecta no solo por dentro, nos afecta hacia los demás, nos puede llegar a condicionar la forma en la que tratamos a otros, la forma en la que reaccionamos ante una situación o la forma en la que gestionamos nuestras emociones. Incluso la forma en la que nos presentamos hacia lo demas. ¿Quiénes no son ese tipo de persona que no le gusta mostrarse vulnerable con los demás?, ¿Por qué creen que es?, ¿De dónde creen que viene ese mecanismo de defensa? y así pueden pensar en mil ejemplos más.


Al día de hoy solo he podido escribir una de las cartas y sin miedo a lo que puedan pensar de mi, les cuento que lloré mares, pero cuando la terminé y la volví a leer, me abracé a mi misma, literalmente, me di un besito en uno de mis brazos y me deje ser libre de ese peso que estaba cargando desde muy niña, y les juro que me sentí más liviana, fue como ponerme una curita en el corazón y me dije a mi misma que esa situación y esa persona ya no nos iba a afectar más, y me gusta pensar que también liberé a esa persona de un peso que yo le puse hace mucho aunque ni siquiera lo sepa.


Hoy estoy escribiendo esto porque les recomiendo este ejercicio. No vale la pena que andemos con el corazón herido o cargado de cosas que solo nos afectan y que incluso pueden afectar nuestra relación con los demás.


Hoy yo estoy decidida a ser una persona diferente, a sanar mis heridas y a volver a ser quien en algun momento fui, alguien sin rencores, sin traumas, sin resentimientos, alguien que no tiene una barrera todo el tiempo a su alrededor de forma defensiva. Esto no quiere decir que no me van a volver a lastimar porque lamentablemente yo soy esa persona que se involucra demasiado, pero quiere decir que ahora tengo las herramientas para sanarme e incluso para no tomarme personal muchas cosas.


Si mientras leen esto piensan en alguien, vayan a escribir su carta, cierren ese capítulo, boten cualquier sentimiento feo que tengan por ahí guardado y vuelvan a ser quien eran. No puedo prometerles que esa misma persona no los va a volver a lastimar, pero tal vez esa próxima vez duela menos. Acuerdense que lamentablemente no podemos cambiar a las personas y tal vez es alguien de nuestra familia que simplemente no podemos sacar de nuestra vida por alguna razón y que ahí va a estar, pero lo importante es nosotros buscar nuestra paz mental y no dejarnos afectar por cosas que no valen la pena. Creo que a todos nos ha tocado aceptar y continuar, y justamente no quiero que se estanquen luchando contracorriente con alguien. Sepan que no estan solos, que todos pasamos por situaciones similares y que tal vez mi consejo los pueda ayudar.


Aquí yo me expongo demasiado, pero así de mucho le agradezco a quienes llegan hasta aquí y que se sienten identificadas. Ojalá los haya podido ayudar a ustedes también.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram

©2021 por Otra Dani. Creada con Wix.com

bottom of page